Invertir en empresas de nueva creación no solo ofrece deducciones fiscales en el momento de la aportación, sino también ventajas adicionales cuando vendes tu participación.
Uno de los beneficios más interesantes es la exención por reinversión de ganancias en el IRPF. Este incentivo permite a los inversores evitar tributar por las plusvalías obtenidas si vuelven a invertir ese capital en otra startup.
¿En qué consiste la exención por reinversión?
Si vendes tu participación en una startup después de cumplir el plazo mínimo de permanencia (3 años), las ganancias obtenidas pueden quedar exentas de IRPF siempre que las reinviertas en otra empresa de nueva creación que cumpla los requisitos legales.
Esto significa que puedes seguir invirtiendo en nuevos proyectos sin perder capital en impuestos por las plusvalías.
Requisitos para beneficiarse de la exención
Para aplicar la exención, debes cumplir las siguientes condiciones:
- Plazo de reinversión: Debes reinvertir las ganancias en el mismo ejercicio fiscal o dentro de los dos ejercicios siguientes a la venta.
- Participación máxima: No puedes tener más del 40% de participación en la nueva empresa (incluyendo familiares hasta segundo grado).
- Nueva inversión en startup: La empresa receptora debe ser de nueva creación, no superar los 5 años (o 7 años en sectores tecnológicos) y cumplir con los requisitos fiscales establecidos.
Ejemplo práctico
- Inversión inicial: En 2025 inviertes 30.000 € en una startup tecnológica.
- Deducción inicial: Te deduces el 50% en el IRPF → 15.000 € menos de impuestos ese año.
- Venta de participaciones: Años después, vendes tu participación con una ganancia de 20.000 €.
- Reinversión: Si inviertes esos 20.000 € en otra startup, no tributas por la plusvalía y sigues apoyando a nuevos proyectos.
Ventajas fiscales y estratégicas
- Evitar pagar IRPF por las plusvalías al vender participaciones.
- Potenciar el capital invertido, ya que todo el beneficio se destina a nuevas inversiones.
- Apoyo continuo al ecosistema emprendedor, generando impacto económico y social.
- Posibilidad de combinar esta exención con la deducción por inversión inicial para maximizar el ahorro fiscal.
Estrategia recomendada
- Planifica las inversiones para cumplir el plazo mínimo de 3 años antes de la venta.
- Identifica nuevas startups con potencial donde reinvertir el capital.
- Documenta todas las operaciones y justifica el destino de los fondos para evitar problemas con Hacienda.
- Combina la deducción inicial del 50% y la exención por reinversión para maximizar el beneficio.
Conclusión
La exención por reinversión de ganancias es una de las estrategias más potentes para invertir en startups y optimizar el IRPF.
Aplicada de forma correcta, permite evitar impuestos, mantener el capital en circulación y seguir generando oportunidades de crecimiento en el ecosistema emprendedor.
⏱️ Solo te llevará un minuto.
🔐 Totalmente confidencial.
🎯 Hecho a medida para tu tipo de negocio.
🙏 ¡Gracias por leernos!
📅 Nos vemos en el siguiente artículo con más consejos para que tu empresa crezca con eficiencia… y pagando lo justo 💼📉.