fbpx

Noticias

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: bonificaciones en la cuota de autónomos

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: bonificaciones en la cuota de autónomos

Cada vez más profesionales en España compatibilizan un empleo como asalariados con una actividad como autónomos.
Aunque esta situación implica mayores obligaciones, también ofrece importantes beneficios fiscales y de cotización.
Una de las mejores estrategias para reducir costes en los primeros años es aprovechar las bonificaciones en la cuota de autónomos (RETA).

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: bonificaciones en la cuota de autónomos Leer más »

Reducción por inicio de actividad

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: reducción por inicio de actividad

Cada vez más personas en España deciden mantener su empleo asalariado mientras inician un proyecto como autónomos.
Esta combinación puede parecer compleja desde el punto de vista fiscal, pero ofrece importantes beneficios que te ayudan a pagar menos impuestos.
Uno de los más destacados es la reducción por inicio de actividad, un incentivo fiscal diseñado para apoyar a los nuevos autónomos en sus primeros años de actividad.

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: reducción por inicio de actividad Leer más »

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: aprovechar los gastos deducibles

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: aprovechar los gastos deducibles

Cada vez más profesionales en España combinan un empleo por cuenta ajena con una actividad por cuenta propia.
Esta situación, aunque supone una gestión fiscal más compleja, también ofrece la posibilidad de reducir de forma legal el IRPF mediante la aplicación de deducciones estratégicas.

Claves para optimizar la fiscalidad combinando trabajo asalariado y autónomo: aprovechar los gastos deducibles Leer más »

cómo reducir el IRPF trabajando desde casa

Ejemplo práctico de deducción de gastos para autónomos: cómo reducir el IRPF trabajando desde casa

Ser autónomo en España significa tener obligaciones fiscales, pero también la posibilidad de aprovechar gastos deducibles que permiten reducir tu base imponible y pagar menos impuestos. Uno de los casos más comunes es el de los autónomos que trabajan desde casa.

Ejemplo práctico de deducción de gastos para autónomos: cómo reducir el IRPF trabajando desde casa Leer más »

Gastos financieros, marketing y servicios profesionales: deducciones clave para reducir el IRPF de los autónomos

Gastos financieros, marketing y servicios profesionales: deducciones clave para reducir el IRPF de los autónomos

Los autónomos en España cuentan con un amplio abanico de gastos deducibles que permiten reducir su base imponible y pagar menos impuestos de manera legal.
Entre los más importantes destacan los gastos financieros y comisiones bancarias, así como las inversiones en publicidad, marketing y servicios profesionales.

Gastos financieros, marketing y servicios profesionales: deducciones clave para reducir el IRPF de los autónomos Leer más »

Gastos de formación y material de oficina: claves para reducir el IRPF de los autónomos

Gastos de formación y material de oficina: claves para reducir el IRPF de los autónomos

Uno de los mayores beneficios fiscales de los autónomos en España es la posibilidad de deducir ciertos gastos vinculados a su actividad profesional.
Entre ellos destacan dos bloques fundamentales: los gastos de formación y reciclaje profesional y los gastos de material de oficina y equipos informáticos.
Aplicarlos correctamente te permitirá optimizar tu fiscalidad, reducir el IRPF y pagar solo lo justo.

Gastos de formación y material de oficina: claves para reducir el IRPF de los autónomos Leer más »