Los planes de pensiones siguen siendo una de las herramientas más eficaces para reducir la base imponible del IRPF y ahorrar en impuestos.
En 2025, además de mantener sus ventajas fiscales, incorporan una nueva medida de liquidez que los hace mucho más flexibles.
En este artículo veremos cómo funcionan las deducciones, cuáles son los límites actuales y cómo aprovechar la posibilidad de rescatar aportaciones a los 10 años sin esperar a la jubilación.
Cómo reducir el IRPF con aportaciones a planes de pensiones
Cuando realizas aportaciones a un plan de pensiones, estas se restan directamente de tu base imponible.
Esto significa que reduces la cantidad de ingresos sobre la que se calcula el IRPF y, por tanto, pagas menos impuestos.
Ejemplo práctico:
- Base imponible inicial: 40.000 €
- Aportación al plan: 1.500 €
- Nueva base imponible: 38.500 €
💡 Si estás en un tramo alto de IRPF, este ajuste puede ahorrarte más de 600 €.
Límites de aportación deducible en 2025
- Planes individuales: Máximo 1.500 € al año.
- Planes de empleo: Hasta 8.500 € adicionales aportados por la empresa.
- Límite conjunto: Máximo 10.000 € sumando individuales y empresariales.
- Autónomos: Límite extra de 4.250 € mediante Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES).
💡 Tip fiscal: Si tu cónyuge gana menos de 8.000 € anuales, puedes aportar hasta 1.000 € a su plan y deducirlo en tu IRPF.
Novedad 2025: liquidez a los 10 años
A partir del 1 de enero de 2025, podrás rescatar aportaciones con más de 10 años de antigüedad sin necesidad de jubilación, incapacidad o paro de larga duración.
Esto significa que tus ahorros serán más accesibles, siempre que planifiques el rescate con cuidado para no disparar tu factura fiscal.
Calendario de rescates
- 2025: Podrás rescatar aportaciones hechas antes del 1 de enero de 2015.
- 2026: Podrás rescatar aportaciones de 2016.
Y así sucesivamente, manteniendo siempre el periodo de 10 años.
Modalidades de rescate
- Renta periódica: Menor impacto fiscal, ideal para complementos de ingresos.
- Capital único: Todo de una vez, pero con mayor carga impositiva.
- Mixto: Combina ambas opciones para equilibrar liquidez y fiscalidad.
Implicaciones fiscales del rescate
- Lo rescatado tributa como rendimientos del trabajo.
- Se sumará a tus ingresos anuales y puede elevar tu tramo de IRPF.
- Puede contar como segundo pagador y obligarte a declarar.
Estrategias para optimizar el rescate
- Planifica el momento: Mejor rescatar en años con menos ingresos.
- Usa rescates graduales: Para evitar saltos de tramo.
- Aprovecha reducciones del 40% en rescates de aportaciones anteriores a 2007.
Conclusión
En 2025, los planes de pensiones ofrecen dos grandes oportunidades:
- Reducir el IRPF con aportaciones deducibles.
- Acceder a tu dinero a los 10 años, con una buena estrategia fiscal para minimizar impuestos.
⏱️ Solo te tomará un minuto.
🔒 100% confidencial.
📍 Adaptado a tu municipio y situación.
🙏 ¡Gracias por acompañarnos!
📅 Nos vemos en el próximo artículo con más claves para ahorrar impuestos y tomar decisiones inteligentes.