fbpx

TU SUEÑO, SER
FUNCIONARIO
NUESTRA MISIÓN,
AYUDARTE
A CONSERGUIRLO

Formación al más alto nivel. Somos especialistas en oposiciones de la Agencia Tributaria. Con nuestra experiencia y un método adaptado a ti, estarás cada vez más cerca de alcanzar tu objetivo. Prepara tu oposición con el mejor método. Hemos ayudado a más de 100 opositores a conseguir su plaza en la Administración Pública.

NUESTRAS OPOSICIONES

Especialistas en oposiciones de Hacienda, comprometidos con tu futuro

En Varbel Formación nos especializamos en ayudarte a conseguir tu plaza en las oposiciones de Hacienda.
Nos comprometemos a ofrecerte las herramientas, el acompañamiento y la preparación necesarios para que puedas superar cada fase del proceso con seguridad y alcanzar tu objetivo.

Además, en colaboración con LO&VE Formación, también preparamos otras oposiciones como Educación Infantil y Primaria, así como Auxiliar Administrativo del Estado, manteniendo siempre la misma exigencia, cercanía y compromiso que nos define

Especializados en las

Oposiciones a Hacienda

Técnico de hacienda

¿Buscas una oposición con gran número de plazas y convocatorias? Las oposiciones para Técnico de Hacienda, pertenecientes al grupo A2, son la puerta de entrada a un futuro lleno de oportunidades. La retribución de entrada de este Cuerpo es de aproximadamente 24.500 € brutos, ¡y eso es solo el inicio

Si tienes un título universitario como Diplomado, Arquitecto Técnico o equivalente, cumples con el requisito académico indispensable para presentarte.

Áreas evaluadas:

  • Derecho Civil y Mercantil. Economía (32 temas).
  •  Derecho Constitucional y Administrativo (14 temas).

Pruebas a realizar:

  • Primera parte: Cuestionario escrito de 30 preguntas sobre Derecho Civil, Mercantil y Economía, Derecho Administrativo y Constitucional. Duración: 3 horas.
  • Segunda parte: Prueba escrita de los idiomas inglés, francés o alemán. Duración: 1 hora.

Es necesario aprobar la primera parte para que se compute la prueba del idioma, por lo que la prueba del idioma suma, pero no es eliminatoria en el primer ejercicio.

Áreas evaluadas:

  • Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.

Pruebas a realizar:

  • Resolución por escrito de supuestos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.
  • Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisiones y disolución de empresas individuales y sociales. El concurso.Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con secciones sucursales, venta al contado, a crédito, a plazos, al detalle, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
  • Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores.

pero no es eliminatoria en el primer ejercicio.

Áreas evaluadas:

  • Derecho Financiero y Tributario Español: Parte General y Procedimientos Tributarios (16 temas), Parte Especial (20 temas).

Pruebas a realizar en sesión única:

  • Primera parte: Cuestionario de 24 preguntas sobre Derecho Financiero y Tributario Español, entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de impuestos como de aplicación del Derecho Tributario. Duración: 3 horas.
  • Segunda parte: Tema de desarrollo extraído al azar sobre Derecho Financiero y Tributario Español. Duración: 1 hora y 30 minutos.

Ambas partes son eliminatorias.

Agente de hacienda

Estas oposiciones ofrecen una oportunidad única para trabajar en uno de los órganos más importantes de la Administración Pública. Sus plazas combinan especialización y proyección profesional, más allá de las cualificaciones básicas requeridas para otros cuerpos generales. ¿Qué funciones desarrollarás como Agente de Hacienda? Tareas preparatorias y de verificación material de hechos tributarios, apoyo al Inspector-Jefe o Inspector-Adjunto en la gestión de casos de relevancia fiscal.

Si tienes un Título de BUP, Bachiller Superior, Bachillerato-LOGSE, Formación Profesional de segundo grado o equivalente, cumples con el requisito académico indispensable para presentarte. También podrás acceder si has superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Áreas evaluadas:

  • Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado (7 temas).
  • Derecho Administrativo General (5 temas).
  • Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (25 temas).

Prueba a realizar:

  • Cuestionario de 100 preguntas sobre todas las materias: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Duración: 1 hora y 40 minutos.

Los aspirantes de promoción interna -forma de acceso «A»- estarán exentos de la realización del primer ejercicio.

Los aspirantes de promoción interna -forma de acceso «B»- estarán exentos de Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado y, Derecho Administrativo General. El cuestionario será de 60 preguntas y tendrá una duración de 40 minutos.

Áreas evaluadas:

  • Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado (7 temas).
  • Derecho Administrativo General (5 temas).
  • Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (25 temas).

Prueba a realizar:

  • Supuesto teórico-práctico relacionado con las materias de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Duración: 2 horas y 30 minutos.

Inspector de hacienda

¿Te imaginas liderar la inspección tributaria de tu país? Las oposiciones para Inspector de Hacienda están diseñadas para quienes aspiran a un puesto de alta responsabilidad y excelente retribución dentro de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Estos funcionarios de carrera son nombrados, de entrada, con un nivel 26 y un sueldo bruto inicial en torno a los 42.000 y 45.000 € brutos anuales. ¿Qué funciones desarrollarás como Agente de Hacienda? Supervisión y control de la recaudación tributaria y gestión financiera a nivel individual y empresarial.

Si tienes un Grado universitario, Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente, cumples con el requisito académico indispensable para presentarte.

Son cinco ejercicios, todos ellos eliminatorios. Para los aspirantes por el turno de acceso libre que obtengan la calificación de «apto» en esta convocatoria en cualquiera de los cuatro primeros ejercicios, y no superen la fase de oposición, quedarán exentos de la realización de los ejercicios superados en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación del mismo sean análogos. Para los aspirantes de promoción interna se les conservará durante dos años.

Áreas evaluadas:

  • Derecho Civil (16 temas).
  • Derecho Mercantil (14 temas).
  • Economía General (16 temas).
  • Economía de la Empresa (13 temas).

Prueba a realizar:

Contestar por escrito a un cuestionario de 14 preguntas, de las cuales 7 han de corresponder a Derecho Civil y Mercantil y otras 7 lo serán de Economía General y Economía de la Empresa. Duración: 4 horas.

    • Los aspirantes que participen por el turno de promoción interna y pertenezcan al Cuerpo de Técnico de Hacienda estarán exentos de la realización del primer ejercicio.

Áreas evaluadas:

  • Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
  • Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores.

Prueba a realizar:

Resolución de uno o varios casos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.

  • Los aspirantes que participen por el turno de promoción interna y pertenezcan al Cuerpo de Técnico de Hacienda estarán exentos de la realización del segundo ejercicio.

Se divide en dos partes:

    • Primera parte: Resolución de un caso práctico profesional sobre el programa de la Oposición. Duración: 4 horas.
    • Segunda parte: Prueba de idioma (Inglés, francés o alemán) Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).

Consistirá en la exposición oral de cuatro temas: dos temas de Derecho Constitucional y Administrativo, un tema de Hacienda Pública y otro tema de Sistema Financiero Español. Duración: 1 hora.

Consistirá en la exposición oral de tres temas de Derecho Financiero y Tributario Español: parte general y procedimientos tributarios y, parte especial. Duración: 45 

TODO LO QUE
DEBES SABER
SOBRE LAS
OPOSICIONES DE HACIENDA

Escucha el testimonio de los que ya consiguieron su plaza y cómo aplicaron el método DSC para lograrlo.

Porque cada meta cuenta

Más oposiciones, mismo compromiso​

Técnico de Auditoría y Contabilidad

¿Te apasiona la contabilidad y el control financiero? Las Oposiciones para Técnicos de Auditoría y Contabilidad (grupo A2) ofrecen estabilidad laboral, un sueldo competitivo y convocatorias regulares. Transforma tu pasión por las finanzas en una carrera sólida dentro del Ministerio de Hacienda y un sueldo anual de 24.500 €. ¿Qué funciones desempeñarás como Técnico de Auditoría y Contabilidad? Intervención y control financiero en el Sector Público, gestión de la contabilidad pública, supervisión como interventor en organismos públicos.

Si tienes un título universitario como Diplomado, Arquitecto Técnico o equivalente, cumples con el requisito académico indispensable para presentarte.

Áreas evaluadas:

  • Derecho Civil y Mercantil. Economía (20 temas).
  • Derecho Constitucional y Administrativo (15 temas).

Prueba a realizar:

  • Cuestionario de 30 preguntas sobre Derecho Civil y Mercantil, Economía, y Derecho Constitucional y Administrativo. Duración: 3 horas.

Los aspirantes pertenecientes a promoción interna estarán exentos de responder a las cuestiones de Derecho Constitucional y Administrativo, debiendo contestar 20 preguntas en un tiempo máximo de 2 horas.

Áreas evaluadas:

  • Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión, disolución de empresas individuales y sociales.
  • Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con secciones sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, al detalle, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
  • Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores.

Prueba a realizar:

  • Resolución de supuestos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.

Áreas evaluadas:

  • Derecho Presupuestario, Sistemas de Control y Contabilidad Pública y Derecho Tributario (33 temas).

Pruebas a realizar:

  • Primera parte: Cuestionario de 15 preguntas sobre Derecho Presupuestario, Sistemas de Control y Contabilidad Pública y Derecho Tributario. Duración: 2 horas.
  • Segunda parte: Desarrollo de tema propuesto por el Tribunal sobre Derecho Presupuestario, Sistemas de Control y Contabilidad Pública y Derecho Tributario. Duración: 2 horas.

Educación Infantil y Primaria
VARBEL + LO&VE

¿Quieres marcar la diferencia en la educación de las próximas generaciones? Prepárate con un equipo de expertos que lleva más de 15 años consiguiendo resultados excepcionales en oposiciones de Educación Infantil y Primaria. Metodología actualizada con propuestas legislativas ante la Administración. Especialidades disponibles: Educación Infantil y Educación Primaria. Estamos conformando un equipo con los mejores profesionales para garantizar tu éxito. ¡Es tu momento de brillar como docente! Para conseguir tu plaza como Maestro de Educación Primaria es necesario superar la fase de oposición y la fase de concurso.

  • Educación Infantil:

    • Grado en Maestro en Educación Infantil, o título equivalente como Diplomatura en Profesorado de Educación General Básica o Maestro de Enseñanza Primaria 

  • Educación Primaria:

    • Grado en Maestro en Educación Primaria o títulos equivalentes (Diplomatura, etc.) 

  • Se incluyen titulaciones equivalentes obtenidas en el extranjero, previa homologación oficial .

Áreas evaluadas:

  • Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado (7 temas).
  • Derecho Administrativo General (5 temas).
  • Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (25 temas).

Prueba a realizar:

  • Cuestionario de 100 preguntas sobre todas las materias: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, Derecho Administrativo General, Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Duración: 1 hora y 40 minutos.

Los aspirantes de promoción interna -forma de acceso «A»- estarán exentos de la realización del primer ejercicio.

Los aspirantes de promoción interna -forma de acceso «B»- estarán exentos de Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado y, Derecho Administrativo General. El cuestionario será de 60 preguntas y tendrá una duración de 40 minutos.

La prueba B se basa en la defensa de la programación y la situación de aprendizaje.
  • Segunda prueba: Presentación y defensa de la programación didáctica y preparación de la exposición oral. En este sentido, te dejamos algunos consejos sobre cómo encarar y preparar esta prueba para que no te traicionen los nervios.

Auxiliar Administrativo del Estado

¿Buscas una oportunidad para integrarte en la Administración Pública y disfrutar de estabilidad laboral? Las oposiciones para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado son tu puerta de entrada. El salario de un Auxiliar Administrativo del Estado oscila entre 18.500 y 22.000 euros brutos anuales, dependiendo de factores como la antigüedad y las responsabilidades asignadas.

Si tienes el Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, cumples con el requisito académico indispensable para presentarte.

Áreas evaluadas:

  • (16 temas) Organización pública.
  • (12 temas) Actividad administrativa y ofimática.

Pruebas a realizar:

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

  • Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De estas, 30 versarán sobre las materias de organización pública, y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias del puesto de trabajo.
  • Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias de actividad administrativa y ofimática. Las preguntas relacionadas con Windows y Office estarán referidas a las versiones Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio.

Duración: 1 hora y 30 minutos.

Los cuestionarios están compuestos por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales solo una de ellas será correcta.

Administrativo del Estado

¿Buscas una oportunidad para integrarte en la Administración Pública y disfrutar de estabilidad laboral? Las oposiciones para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado son tu puerta de entrada. El salario de un Auxiliar Administrativo del Estado oscila entre 18.500 y 22.000 euros brutos anuales, dependiendo de factores como la antigüedad y las responsabilidades asignadas.

Si tienes el Título de Bachillerato, Técnico o equivalente, cumples con el requisito académico indispensable para presentarte.

Áreas evaluadas:

  • Organización del Estado y Administración pública (11 temas).
  • Organización de oficinas públicas (4 temas).
  • Derecho administrativo general (7 temas).
  • Gestión de personal (9 temas).
  • Gestión financiera (6 temas).
  • Informática básica y ofimática (8 temas).

Pruebas a realizar:

Consta de un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias y que se realizarán conjuntamente.

  • Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 70 preguntas.
    De éstas, 40 versarán sobre las materias previstas en los bloques Organización del Estado y de la Administración pública, Organización de oficinas públicas, Derecho administrativo, Gestión de personal y Gestión financiera del programa, y 30 serán del bloque de Informática básica y ofimática; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 70 anteriores.
    Las preguntas sobre temas de ofimática del bloque de Informática básica y ofimática relacionados con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio.
  • Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques Organización de oficinas públicas, Derecho administrativo, Gestión de personal y Gestión financiera del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.

Duración: 100 minutos.

Conservación de calificaciones y exención de ejercicios
A las personas que, habiendo superado el ejercicio único, no hubieran superado el proceso selectivo en aplicación de los criterios previstos en la norma específica 4.3.3, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán presentar solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si optan por realizar el ejercicio de que se trate, quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria inmediata anterior.

Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.

  • Debes estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente, como por ejemplo:

    • Técnico de Formación Profesional (FP Grado Medio),

    • Certificado de Escolaridad (en casos específicos de convocatorias antiguas),

    • Título oficialmente reconocido en España como equivalente a la ESO .

  • Si tu título se obtuvo en el extranjero, será necesario homologarlo oficialmente al equivalente español antes del cierre del plazo de inscripción.

La primera parte del ejercicio único primera parte del ejercicio único consta de 79 preguntas tipo test (las 4 últimas consta de 79 preguntas tipo test (las 4 últimas de reserva), con cuatro respuestas alternativas. El valor de cada respuesta de reserva), con cuatro respuestas alternativas. El valor de cada respuesta correcta es de 1,20 puntos, con un total de 90 puntos. Cada opción incorrecta es de 1,20 puntos, con un total de 90 puntos. Cada opción incorrecta se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. La puntuación penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. La puntuación necesaria para superar esta primera parte del ejercicio único es de 36 puntos para superar esta primera parte del ejercicio único es de 36 puntos.

La segunda parte del ejercicio único segunda parte del ejercicio único es un caso práctico, que consta de 28es un caso práctico, que consta de 28 preguntas (las 3 últimas de reserva) tipo test con 4 respuestas alternativas. Cada pregunta (las 3 últimas de reserva) tipo test con 4 respuestas alternativas. Cada acierto se valorará con 1,20 puntos, con un total de 30 puntos. Cada opción incorrecta se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. La incorrecta se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. La puntuación necesaria para superar esta segunda parte del ejercicio único será de puntuación necesaria para superar esta segunda parte del ejercicio único será de 12 puntos. ejercicio único es de 36 puntos.

El tiempo para realizar el ejercicio, con las dos partes, es de 180 minutos.

Administrativo Junta de Andalucía

El sistema selectivo de las personas aspirantes será el de oposición. El proceso selectivo constará de dos ejercicios. La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 120 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición.
PREPARACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE

Debes estar en posesión de Bachillerato, Técnico de Formación Profesional (FP de Grado Medio) o una formación equivalente. También es válida la acreditación de haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años

La primera parte del ejercicio único consta de 79 preguntas tipo test (incluyendo las 4 últimas de reserva), con cuatro respuestas alternativas. El valor de cada respuesta correcta es de 1,20 puntos, alcanzando un total de 90 puntos. Cada respuesta incorrecta será penalizada con un tercio del valor de una respuesta correcta. La puntuación mínima necesaria para superar esta primera parte del ejercicio único es de 36 puntos.

La segunda parte del ejercicio único es un caso práctico que consta de 28 preguntas tipo test (incluyendo las 3 últimas de reserva), con cuatro respuestas alternativas. Cada respuesta correcta se valorará con 1,20 puntos, alcanzando un total de 30 puntos. Cada respuesta incorrecta será penalizada con un tercio del valor de una respuesta correcta. La puntuación mínima necesaria para superar esta segunda parte del ejercicio único es de 12 puntos.

El tiempo para realizar el ejercicio, con las dos partes, es de 180 minutos.

TU PLAZA
TE ESTÁ ESPERANDO

Da el primer paso hacia tu futuro. Comienza hoy mismo tu preparación para las oposiciones. ¡Escríbenos ahora!