fbpx
Gran novedad 2025: Liquidez a los 10 años en planes de pensiones

Gran novedad 2025: Liquidez a los 10 años en planes de pensiones

Gran novedad 2025: Liquidez a los 10 años en planes de pensiones

En 2025 entra en vigor una de las reformas más esperadas por los ahorradores: la posibilidad de rescatar las aportaciones a planes de pensiones con más de 10 años de antigüedad, sin necesidad de estar jubilado o cumplir condiciones especiales como incapacidad o desempleo de larga duración.

Esta medida, establecida en el Real Decreto 62/2018, supone un cambio importante en el régimen de liquidez de estos productos y los convierte en una herramienta más flexible para planificar tus finanzas y tu fiscalidad.

¿Cómo funciona el rescate a los 10 años?

A partir del 1 de enero de 2025, podrás rescatar las aportaciones con al menos 10 años de antigüedad, siguiendo este esquema:

  • 2025: Se podrán rescatar aportaciones realizadas hasta el 1 de enero de 2015.
  • 2026: Se podrán rescatar aportaciones de 2016.
  • Y así sucesivamente, manteniendo siempre el período de 10 años.

Modalidades de rescate

  1. Rescate en forma de renta ➡️ Pagos periódicos que pueden ser más ventajosos fiscalmente al evitar grandes saltos en la base imponible.
  2. Rescate en forma de capital ➡️ Recuperar todo el dinero de una vez, pero con mayor impacto fiscal.
  3. Rescate mixto ➡️ Combinar ambas modalidades para equilibrar liquidez y fiscalidad.

Implicaciones fiscales del rescate

  • El dinero rescatado tributa como rendimientos del trabajo en el IRPF.
  • Se sumará a tus ingresos del año, lo que puede hacer que subas de tramo impositivo.
  • Si rescatas en un año en el que ya tienes otro pagador, puede contar como segundo pagador y obligarte a declarar.

💡 Ejemplo: Si ganas 30.000 € al año y rescatas 20.000 € de tu plan, tributarás por 50.000 € ese ejercicio.

Estrategias para minimizar el impacto fiscal

  • Rescate gradual: Mejor en forma de renta que de capital para suavizar el incremento de ingresos.
  • Planificación temporal: Rescatar en años con menores ingresos para evitar saltos de tramo.
  • Aprovechar reducciones: Para aportaciones anteriores a 2007 existe una reducción del 40% en el rescate en forma de capital.

Beneficios de la liquidez a 10 años

  • Mayor flexibilidad para acceder a tus ahorros.
  • Oportunidad de planificar rescates estratégicos y optimizar la factura fiscal.
  • Posibilidad de complementar ingresos en momentos clave (emprendimiento, compra de vivienda, años sabáticos).

Conclusión

La liquidez a 10 años en planes de pensiones es una gran noticia para quienes buscan flexibilidad sin renunciar a las ventajas fiscales de este instrumento.
Eso sí, planificar bien el momento y la forma del rescate será clave para evitar pagar más impuestos de los necesarios.

Solicitud de información sobre las necesidades de planificación fiscal de tu negocio para elaborar el programa de INTELIGENCIA FISCAL

⏱️ Solo te tomará un minuto.
🔒 100% confidencial.
📍 Adaptado a tu municipio y situación.

🙏 ¡Gracias por acompañarnos!
📅 Nos vemos en el próximo artículo con más claves para ahorrar impuestos y tomar decisiones inteligentes 💼📊.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *