Si eres autónomo en España, conocer qué gastos puedes deducir en tu declaración del IRPF es clave para pagar menos impuestos de forma legal.
Uno de los apartados más importantes son los gastos de alquiler y suministros, tanto si trabajas desde un local alquilado como si lo haces desde casa.
En esta guía te explicamos cómo funcionan estas deducciones y cómo aplicarlas correctamente para optimizar tu fiscalidad.
Alquiler del local o despacho
Si alquilas un local o despacho donde desarrollas tu actividad profesional, el coste del alquiler es 100% deducible en tu declaración de la renta o en el Impuesto de Sociedades (si operas como sociedad).
Requisitos para deducir el alquiler
Para que Hacienda acepte esta deducción, debes cumplir con estos puntos:
- El local debe destinarse exclusivamente a tu actividad profesional.
No puede tener un uso mixto (profesional y personal) si quieres deducir el 100%. - Debe existir un contrato de arrendamiento a tu nombre o al de tu empresa.
El contrato debe reflejar el uso profesional y estar debidamente registrado. - Debes disponer de factura o recibo mensual del alquiler.
Los pagos deben realizarse por medios electrónicos (transferencia, domiciliación bancaria o tarjeta).Ejemplo práctico:
Si pagas 800 € al mes por el alquiler de tu oficina, puedes deducir los 9.600 € anuales en tu declaración, lo que reducirá directamente tu base imponible y, por tanto, tus impuestos.
Deducción de suministros
Los suministros (electricidad, agua, gas, teléfono, internet, etc.) también son deducibles si se utilizan para tu actividad profesional.
Sin embargo, el porcentaje que puedes deducir depende de si trabajas desde un local profesional o desde tu vivienda habitual.
Si trabajas desde un local alquilado
Puedes deducir el 100% de los suministros asociados a ese espacio (luz, agua, internet, limpieza, mantenimiento, etc.).
Eso sí, todos los contratos deben estar a nombre del autónomo o de la empresa y vinculados directamente al local.
Si trabajas desde casa
Muchos autónomos trabajan desde su vivienda, y en este caso la deducción es parcial.
Según la normativa vigente, puedes deducir:
➡️ Un 30% de los suministros, aplicado sobre la parte de la vivienda que esté afectada a la actividad.
📊 Ejemplo práctico:
Imagina que trabajas desde casa y has declarado ante Hacienda que utilizas el 20% de tu vivienda como oficina.
Tus suministros anuales (agua, luz, gas, internet) suman 1.500 €.
Entonces podrás deducir:
30% de 20% de 1.500 € = 90 € deducibles.
Aunque el importe parezca pequeño, estas deducciones acumuladas pueden suponer cientos de euros de ahorro al año, especialmente si se combinan con otros gastos deducibles.
Documentación necesaria
Para poder aplicar estas deducciones sin problemas ante Hacienda, asegúrate de:
- Contar con facturas emitidas a tu nombre o al de tu negocio.
- Registrar los gastos en tus libros contables (ingresos y gastos).
- Realizar los pagos por medios bancarios (evita el efectivo).
- Declarar correctamente en el modelo 036 o 037 la parte de la vivienda afectada a la actividad profesional.
Errores comunes que debes evitar
❌ No declarar el uso profesional de la vivienda ante Hacienda.
❌ Pagar el alquiler o suministros en efectivo.
❌ No solicitar factura con tus datos fiscales.
❌ Deducir el 100% de los suministros sin justificación (si trabajas desde casa).
Estos errores pueden hacer que Hacienda rechace tus deducciones y te obligue a devolver el importe con recargos.
Ventajas de aplicar correctamente estas deducciones
✔️ Reduces tu base imponible y pagas menos IRPF.
✔️ Mejoras tu control financiero y contable.
✔️ Demuestras coherencia fiscal y evitas sanciones.
✔️ Ganas liquidez sin necesidad de generar más ingresos.
Recuerda: optimizar tus gastos deducibles no es hacer trampas, es aplicar la ley con inteligencia.
Conclusión
El alquiler y los suministros son dos de los gastos deducibles más relevantes para los autónomos.
Si los gestionas correctamente, podrás reducir tu carga fiscal y mejorar la rentabilidad de tu actividad.
Cada factura cuenta, y cada euro deducido es un euro más para tu negocio.
🚀 ¿Quieres aprender a optimizar tus impuestos de forma legal y estratégica?
En el Programa Inteligencia Fiscal, aprenderás a:
📘 Detectar todos los gastos deducibles que aplican a tu actividad.
📊 Planificar ingresos y gastos para pagar menos impuestos.
💼 Construir tu propio escudo fiscal sin necesidad de ser experto en leyes.
Si quieres más información, visita nuestro Curso de Inteligencia Fiscal
⏱️ Solo te llevará un minuto.
🔐 Totalmente confidencial.
🎯 Hecho a medida para tu tipo de negocio.
🙏 ¡Gracias por leernos!
📅 Nos vemos en el siguiente artículo con más consejos para que tu empresa crezca con eficiencia… y pagando lo justo 💼📉.
