Cada vez más profesionales en España combinan un empleo por cuenta ajena con una actividad por cuenta propia.
Esta situación, aunque supone una gestión fiscal más compleja, también ofrece la posibilidad de reducir de forma legal el IRPF mediante la aplicación de deducciones estratégicas.
Una de las claves más efectivas es aprovechar al máximo los gastos deducibles de la actividad como autónomo.
¿Por qué son importantes los gastos deducibles?
Cuando eres autónomo, tus impuestos no se calculan sobre los ingresos brutos, sino sobre los rendimientos netos:
Ingresos – Gastos deducibles = Rendimiento neto
Esto significa que cuantos más gastos deducibles justifiques correctamente, menor será tu base imponible y, por tanto, menos impuestos pagarás en el IRPF.
Incluso si tu empleo asalariado es tu principal fuente de ingresos, estas deducciones pueden aliviar notablemente tu carga fiscal global al integrar ambos rendimientos en la declaración de la renta.
Gastos deducibles si trabajas desde casa
Si utilizas una parte de tu vivienda como oficina o despacho profesional:
- Puedes deducir el porcentaje de alquiler correspondiente al espacio destinado al trabajo.
- También un 30% de los suministros (luz, agua, gas, internet) aplicados sobre el porcentaje de superficie afectada a la actividad.
📌 Ejemplo: si tu despacho ocupa un 20% de tu vivienda y tus suministros anuales son 1.200 €, podrás deducir 72 € (20% x 30%).
Gastos de viajes y manutención
Cuando te desplazas por motivos profesionales, puedes deducir:
- Gastos de transporte (avión, tren, autobús, taxi).
- Combustible, peajes y aparcamiento (si usas tu coche con justificación).
Dietas por manutención: hasta 26,67 € al día en España y 48,08 € en el extranjero, siempre que se paguen con tarjeta y guardes el justificante.
Formación y reciclaje profesional
Invertir en formación relacionada con tu actividad también es deducible:
- Cursos, talleres y seminarios.
- Inscripción a congresos o ferias del sector.
- Libros y material especializado.
Esto no solo reduce tu IRPF, sino que mejora tus competencias y te hace más competitivo.
Material de oficina y equipos informáticos
Puedes deducir el 100% del material de oficina (papel, bolígrafos, carpetas).
En el caso de equipos informáticos (ordenadores, impresoras, smartphones), si superan los 300 € y tienen una vida útil superior a un año, se deducen mediante amortización en varios ejercicios.
Seguros y Seguridad Social
• La cuota de autónomos al RETA es 100% deducible.
• También puedes deducir hasta 500 € anuales por persona en seguros médicos (cónyuge e hijos incluidos).
• Seguros de responsabilidad civil o vinculados a tu negocio también son deducibles.
Conclusión
Si trabajas como asalariado y autónomo a la vez, aprovechar los gastos deducibles de tu actividad por cuenta propia es una de las mejores estrategias para optimizar tu fiscalidad y reducir tu IRPF.
Aunque tu empleo asalariado sea tu principal fuente de ingresos, no subestimes el impacto de estas deducciones: pueden marcar una diferencia significativa en tu declaración de la renta.
⏱️ Solo te llevará un minuto.
🔐 Totalmente confidencial.
🎯 Hecho a medida para tu tipo de negocio.
🙏 ¡Gracias por leernos!
📅 Nos vemos en el siguiente artículo con más consejos para que tu empresa crezca con eficiencia… y pagando lo justo 💼📉.