Cada vez más personas en España deciden combinar un empleo como asalariado con una actividad por cuenta propia.
Aunque esta situación implica mayores obligaciones fiscales, también abre la puerta a estrategias de optimización que te permitirán reducir el IRPF y evitar sorpresas desagradables en la declaración de la renta.
En este artículo te explicamos las claves para optimizar tu fiscalidad cuando trabajas como asalariado y autónomo al mismo tiempo.
Revisar las retenciones del trabajo asalariado
Cuando se suman los ingresos de asalariado y autónomo, puedes pasar a un tramo superior de IRPF.
Si tus retenciones de nómina no son suficientes, al hacer la declaración es posible que te toque pagar una cantidad elevada.
👉 Solución:
- Pide a tu empresa que incremente las retenciones de IRPF en tu salario.
- Este ajuste actúa como un “colchón” y evita sorpresas al cierre del ejercicio.
💡 Ejemplo práctico:
Si sabes que obtendrás ingresos elevados como autónomo, solicitar un aumento de retenciones en un par de puntos puede equilibrar el resultado final de tu declaración y evitar pagos excesivos en junio del año siguiente.
Aprovechar gastos deducibles como autónomo
Aunque tus ingresos como asalariado tributan directamente vía nómina, como autónomo puedes reducir tu base imponible aplicando gastos deducibles:
- Alquiler y suministros de tu oficina o espacio de trabajo 🏢
- Formación y reciclaje profesional 📚
- Dietas y manutención en desplazamientos 🍴
- Publicidad, marketing y servicios profesionales 📢
- Seguros y cuotas de la Seguridad Social 🛡️
👉 Llevar un control detallado de estos gastos es clave para optimizar tu fiscalidad.
Planificación de pagos fraccionados
Como autónomo estás obligado a presentar el modelo 130 (pagos fraccionados trimestrales de IRPF).
Planificar estos pagos y compararlos con tus retenciones como asalariado te permitirá prever el impacto real en tu declaración anual.
💡 Consejo: utiliza herramientas digitales o un gestor para controlar tus ingresos y deducciones en tiempo real.
Evaluar el exceso de cotización en la Seguridad Social
Si cotizas como asalariado y autónomo al mismo tiempo, es posible que superes los límites máximos de cotización.
En ese caso, puedes solicitar la devolución de cuotas a la Seguridad Social, lo que supone un ahorro directo en tu bolsillo.
Conclusión
Compatibilizar trabajo asalariado y autónomo en España puede parecer complejo, pero con una buena planificación se convierte en una oportunidad para optimizar tu fiscalidad.
Las claves son:
✔️ Ajustar retenciones en tu nómina.
✔️ Aprovechar todos los gastos deducibles como autónomo.
✔️ Planificar pagos fraccionados y cotizaciones.
De esta forma, podrás reducir tu IRPF y evitar sustos con Hacienda mientras maximizas tus ingresos de ambas actividades.
⏱️ Solo te llevará un minuto.
🔐 Totalmente confidencial.
🎯 Hecho a medida para tu tipo de negocio.
🙏 ¡Gracias por leernos!
📅 Nos vemos en el siguiente artículo con más consejos para que tu empresa crezca con eficiencia… y pagando lo justo 💼📉.